SILVER BALLAD
2021
foto Kiku Piñol
foto Kiku Piñol
¿Y si la primera persona en pisar la luna hubiera sido una mujer? A esta luna estáis invitadas todas. Proponemos un reencuentro entre todas las cuerpas pasadas, presentes y futuras, un akelarre, una celebración infinita.
Silver Ballad es un viaje poético por los cuerpos que nos habitan, un homenaje a las mujeres que nos inspiran y las bailarinas que dejan rastro sobre nosotras. Es la búsqueda y la descubierta de un espacio de libertad y seguridad. Es la conquista de un oasis de polvo lunar.
60 minutos / Sala
30 minutos / calle
"Invisibilitzades" por Jordi Sora
"La peça permet gaudir d’aquestes dues intèrprets, capaces de muntar-se una festa final de celebració amb el públic o de desplegar un ric fraseig coreogràfic en els duets, i també d’accentuar els solos de la peça des de l’acompanyament i l’estima que totes dues demostren per la dansa i per elles mateixes, com a professionals esforçades per seguir endavant, malgrat els evidents entrebancs del masclisme estructural imperant."
"Suggerent i emancipador rastre de la lluna" por Jordi Bordes
"Aquesta lluna és encomanadissa, carregada de sororitat, i amb la voluntat de comunicar i traspassar que cal celebrar els anys de pell, de carn i també d'arruges. Que els anys de guerra i dansa són una llar que es construeix en comunitat. Les dones són les protagonistes, però no s'exclou ningú en una coreografia pop que ressona a discoteca tornada dels anys 80, però que té aquella potència festiva i emancipadora de creure que un altre món és possible. La Súbita ho expressa ballant i amb la veu en off de Nausicaa Bonnín que llegeix una carta de la somniadora Duncan . Elles es corporitzen amb les ballarines del futur que imaginava la carismàtica mare de la dansa moderna, al1903, molt abans de la seva biografia folletinesca."
FICHA ARTÍSTICA
Dirección: Laura Alcalà i Emma Riba (LaSúbita)
Creación cápsulas: Cecilia Colacrai, Núria Guiu, Fil d’'Arena, Laura Morales, Anne LeBatard
Interpretación: Laura Alcalà y Emma Riba
Disseño luces: Gabriela Bianchi
(con la colaboración de Joana Serra i Sergio Roca)
Creación musical: Aurora Bauzà
Mirada externa: Sarah Anglada
Producción: Pere Vilarrubla, LaSúbita
(con la colaboración de ElClimaMola)
Distribució: Fani Benages
SILVER BALLAD
2022
versión calle - 30 minutos
La versión de calle de Silver Ballad ofrece un viaje independiente, es una suma de extractos de la versión de sala, que toma también nuevos significantes. Principalmente, la relación con el público se agudiza y se gana en tridimensionalidad. Los cuerpos, sus fisicidades y sus vaijes individuales y conjuntos son aqui los que guían el viaje junto con la voz.
sobre el proceso de Silver Ballad
Silver Ballad es la primera pieza larga y de sala de LaSúbita, una producción que nace de la necesidad de
conectar con los primeros impulsos, de recordar por qué hacemos lo que hacemos, de mirar atrás y reconocer a todas aquellas cuerpas que nos habitan, mujeres poderosas que nos inspiran y gracias a las cuales hemos llegado hasta aquí.
El dispositivo de creación quiere hacer explícito el hecho de que la apropiación forma parte del aprendizaje así como la interpretación de los saberes compartidos nos sirve de referencia. Todo es de todas. Hemos llegado hasta aquí influenciadas y guiadas en silencio por otras mujeres, bailarinas y trabajadoras de la danza, que han servido de referente, de guía, de maestra, de compañera, de apoyo emocional... guerreras que están presentes de forma invisible en nuestras cuerpas.
Para poner todo esto en valor, para hacerlo evidente y celebrarlo, el proceso de creación se basa en la creación de 5 cápsulas creadas bajo la dirección cinco creadoras distintas a partir de "el invisible". Silver Ballad es el resultado de unir estas cápsulas, interpretarlas, moldearlas y ponerlas en relación.
Las cinco artisas, cuerpas increíbles e invencibles, que han creado una cápsula con nosotras son:
Una producción de LaSúbita
Con el apoyo de:
projecte Aliansat (SaT Teatre i Fabra i Coats), Sismògraf d'Olot, Estruch de Sabadell, La Cité des Arts de la Rue de Marsella, TanzHaus Zürich, Centre Cívic Barceloneta, Centre Cívic El Sortidor, Teatre La Gorga de Palamós, Ateneu de Celrà, Espai d’Arts Escèniques Casal d’Alella.